Software Libre
Por lo general, el software lohemos obtenido gratuitamente , sin embargo, debemos entender que el hecho de que el software sea
libre está relacionado con la libertad que nos otorga a los usuarios de utilizarlo, modificarlo y
distribuirlo, no con el precio al cual lo podemos obtener.
Al hablar de software libre se suelen clasificar los distintos grados de libertad a los que podemos tener
acceso los usuarios.
Libertad 0: El software se puede usar. Es la libertad que nos otorga casi cualquier software .
Libertad 1: El software se puede modificar. Es decir, se puede personalizar, mejorar, adaptar para las
necesidades particulares de un determinado usuario.
Libertad 2: El software se puede distribuir. Es decir, se puede copiar, vender, prestar o compartir a las
personas que el usuario desee , sin tener que pedir permiso al autor del software .
Libertad 3: El software se puede distribuir modificado. Se trata de una suma de la 1 y la 2. Permite
que las mejoras que un usuario le haya hecho a un determinado software puedan compartirse con
otros usuarios.
Para poder considerar que una determinada aplicación cumple con los requisitos de software libre es
necesario que estén dadas estas cuatro libertades para cualquier usuario. En particular para poder
tener la libertad de modificar el software , es necesario tener acceso al código fuente del programa en
cuestión, y no solamente al código binario (llamam os código binario a aquél que es entendido por la
computadora) ya que para poder modificar correctamente el software es necesario poder acceder al
código fuente original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario