martes, 3 de marzo de 2015

Distribuciones de Linux

¿Qué es una distribución en Linux?

Es un conjunto de software, ya compilado y configurado. Luego de la aparición del kernel Linux aparecieron las primeras distribuciones, con versiones probadas de distintos programas, de tal manera que formaban un sistema operativo listo para usarse.

Estas distribuciones pueden obtenerse mediante Internet, o comprando los CDs de las mismas. La mayoría de las distribuciones ofrecen la posibilidad de bajar sus distribuciones de la web.

Si se instalara un sistema operativo por primera vez se recomienda usar una distribución LiveUSB, para probarlo antes de instalarlo

Entre las distribuciones de Linux mas importantes :

Fedora


Esta es una distribución patrocinada por RedHat y soportada por la comunidad. Fácil de instalar y buena calidad.
Pagina Web

Debian


    Otra distribución con muy buena calidad. El proceso de instalacion es quizas un poco mas complicado, pero sin mayores problemas. Gran estabilidad antes que últimos avances.
    Pagina Web

    Ubuntu

    Distribución basada en Debian, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. Muy popular y con mucho soporte en la comunidad. El entorno de escritorio por defecto es GNOME.
    Pagina Web

    Las libertades del Software Libre


    Software Libre

    Por lo general, el software lo
    hemos obtenido gratuitamente , sin embargo, debemos entender que el hecho de que el software sea
    libre está relacionado con la libertad que nos otorga a los usuarios de utilizarlo, modificarlo y
    distribuirlo, no con el precio al cual lo podemos obtener.
    Al hablar de software libre se suelen clasificar los distintos grados de libertad a los que podemos tener
    acceso los usuarios.
    Libertad 0: El software se puede usar. Es la libertad que nos otorga casi cualquier software .
    Libertad 1: El software se puede modificar. Es decir, se puede personalizar, mejorar, adaptar para las
    necesidades particulares de un determinado usuario.
    Libertad 2: El software se puede distribuir. Es decir, se puede copiar, vender, prestar o compartir a las
    personas que el usuario desee , sin tener que pedir permiso al autor del software .
    Libertad 3: El software se puede distribuir modificado. Se trata de una suma de la 1 y la 2. Permite
    que las mejoras que un usuario le haya hecho a un determinado software puedan compartirse con
    otros usuarios.
    Para poder considerar que una determinada aplicación cumple con los requisitos de software libre es
    necesario que estén dadas estas cuatro libertades para cualquier usuario. En particular para poder
    tener la libertad de modificar el software , es necesario tener acceso al código fuente del programa en
    cuestión, y no solamente al código binario (llamam os código binario a aquél que es entendido por la
    computadora) ya que para poder modificar correctamente el software es necesario poder acceder al
    código fuente original.

    Conferencia de Richard Stallman en Cybercamp 2014

    Conferencia de Richard Stallman 2014
     Conferencia de Richard Stallman 2014
    Richard Stallman habla sobre el Software Libre y la Privacidad

    Qué es GNU/Linux?



    ¿Qué es GNU?

    La sigla GNU simplemente significan GNU is Not Unix.
    En 1984, Richard Stallman fundó el Proyecto GNU con el objetivo de conseguir un sistema
    operativo libre y abierto. Esto es, un sistema operativo tal que los usuarios puedan usarlo, leer el
    código fuente, modificarlo, y redistribuirlo. A partir de ese momento, un gran número de
    colaboradores se fueron sumando al proyecto, desarrollando software libre para reemplazar cada
    una de las herramientas del sistema UNIX.
    La filosofía GNU apoya el crecimiento de la sociedad como un conjunto, haciendo especial
    hincapié en la valoración de las libertades personales, aún cuando esto puede estar en conflicto
    con intereses empresariales.

    ¿Qué es Linux?

    En 1991, Linus Torvalds completó el sistema con su kernel (la aplicación encargada de comunicar
    los procesos con el hardware de la computadora). A este kernel se le bautizó Linux. De esta
    manera, se formó el sistema GNU/Linux.